Cuentos de Ángel Maldonado
MATAR AL CABRO Y OTRAS CELEBRACIONES Los relatos aquí incluidos pertenecen al libro Matar el cabro y otras celebraciones de Angel Maldonado Acevedo. Los mismos evocan y poetizan circunstancias de un ambiente marcado por las esperadas celebraciones de la oscura vida provinciana donde la historia se hace, cuando se puede, a notas de violín o la ebriedad que producen los acontecimientos que en otro lugar serían vanalidades. Esos ritos o celebraciones hilan la experiencia humana, la amistad y, en última instancia, la palabra que queda como un grito de auxilio por el tiempo perdido. El Paganini era otro, pero don Emilio Laurel era el único violinista que amenizaba el inicio de nuestras fiestas que en las altas horas de la madrugada asumían tempestades sinfónicas. A don Emilio le controlábamos el buche de manera que las cuerdas de su violín no desafinaran más de lo permitido. Si acaso una o dos cervezas... <cuento completo> Muchos de los que estuvimos presente no vimos a Iris Chacón aquella noche en que culminaron unas de las más pintorescas Fiestas Patronales de principio de los años setenta. Yo había viajado desde Camp Radley acompañando a Thomas en su Volky verde que saltaba como un pitirre alegre por las lomas de Río Arriba. <cuento completo> Grande, llenaba de luce la montaña, redondo como una rueda de trok y con uno foco que cegaban...Yo me fui corriendo y me metí en la casa, cerré la ventana y traté de acordarme de una oración que me habían enseñado en la clase de catecismo, pero el corazón se me quería salir a borbotones...Los otro también corrieron cada uno a su casa yo creo... y la calle se quedó vacía, pero llena de luce como si fuera el mediodía. <cuento completo> Los años que siguieron al Huracán San Felipe fueron muy duros para los puertorriqueños de esta parte de la isla, pues los intensos vientos golpearon a un pueblo ya moribundo, que agonizaba ante las estrecheces de la crisis económica de los años treinta, la corrupción de los políticos y una agricultura que no producía los frutos necesarios para una vida más decorosa de los campesinos. <cuento completo> Esta es una historia de miedos, pero también es una historia de amor, de amor por los espacios y las aventuras que se niegan a morir. Aunque en ella no pasó nada, sobre todo, nada que tuviera ascendentes sobre los miedos, la misma quedó un poco orillada de las demás historias, sin la fortuna de interlocutores, aunque hubieran sido dos los aprendices de protagonistas que escribieron su desenlace. <cuento completo>
|
Comentarios o sugerencias envie e_mail a angelmaldonado@hotmail.com Ultima modificación: 02 Nov 1999 © Copyright 1998, 1999, 2002 Utuado, Puerto Rico 00641 |